Granulación y la cuarentena de una acuarela
Hay veces que las cosas que hacemos no salen tal como lo imaginamos o planeamos. Ese es el caso de este trabajo en acuarela que te comparto hoy.
Creo que es pertinente dejar claro que pienso que para lograr progreso en el camino del arte hay que estar dispuesto a la exploración y a los intentos fallidos. Si no, podríamos llegar a ser unos fenómenos pintores o dibujantes que, por no tomar riesgos terminamos abandonando la tan preciada creatividad.
La idea y bocetos para acuarela
Para continuar con la serie sobre el pensamiento, hice bocetos presentando el pensamiento corriendo por encima de las hélices de un helicóptero. El mismo es a su vez un reloj que vuela, aludiendo a la común frase de “el tiempo vuela”.

De primera intención, pensé que pondría el ojo de la persona que está alojando este pensamiento en la parte superior. Más adelante decido no hacerlo tan literal y dejo solo la luz que entra a través del ojo como referencia.

Experimentando con granulación en la acuarela
Estoy presentando el proceso y exploración de texturas con el “medium” de granulación de Winsor & Newton en esta acuarela. Utilizo el papel de acuarela Millford y pinturas de la marca Daniel Smith y Schmincke.



Con la experimentación surgieron problemas. Traté de añadir sal para provocar que el pigmento rompiera aún más pero no lograba llegar al resultado que tenía planeado.


Decidí entonces dejar mi frustración a un lado y poner el trabajo en pausa por varios meses. O sea, como ponerlo en cuarentena y retomarlo con la mente fresca.
Hilo, rolo de pintura con soga y acuarela blanca al rescate
Ya que sentía que no tenía nada que perder y había pausado por tanto tiempo el trabajo, decidí entrarle agresivamente en esta etapa. Primero aplique la técnica de halar hilo con la presión de un cartón con acuarela blanca. Yo no acostumbro a utilizar el blanco, pero aquí era necesario. Al ser tan transparente no lograba llegar a lo que quería.
Luego intenté usar el hilo con blanco en forma de látigo para crear más dinamismo. Finalmente utilice un rolo de pintura forrado con soga para añadir impacto en esa área.

Saber cuándo finalizar la acuarela y fluir con los resultados
La acuarela es el medio más fluido que conozco. Ver correr la pintura y juntarse en un baile con otros colores es algo provocador. Esto a su vez crea situaciones y combinaciones no planeadas que las hacemos nuestras. Así mismo he tenido que aprender a fluir con este medio. O sea, es comprender que somos como un matrimonio por lo cual dividimos la paternidad de la obra. Con las cosas buenas y las malas también.

A pesar de que no haya finalizado la acuarela de la forma que imaginaba, pude lograr lo esencial y aprendí mucho en el proceso. Al poner mi firma confirmo que estoy satisfecho con la obra y listo para comenzar la próxima.
Hasta pronto
-Pablo